ACABADOS EN MADERA Y SU CUIDADO

Por Carlos Romay

Poliester

Actualmente existen muchos acabados para la protección de la madera pero los más comunes son los barnices y acabado de cera.

Cuando el acabado obtenido es totalmente transparente se le llama “acabado natural», ya que se conserva el tono y veta natural de la madera. Por otro lado, se pueden aplicar tintes para cambiar el tono de la madera manteniendo u ocultando la veta de la madera según sea deseado, a esto se le llama «acabado entintado».

La aplicación de cera directamente a la madera también pretende conservar la tonalidad natural manteniendo la veta muy visible.

Según sea aplicado el barniz o cera se llega a una textura llamada poreada o sin poro (haciendo referencia a como se siente y se ve la madera (Se siente perfectamente lisa; poro cerrado o sin poro). Se sienten los pequeños hoyitos de la madera; poreada o poro abierto).

Los tipos de barniz que su utilizan comercialmente pueden dar acabados brillante, semi-mate o mate y son:

Barniz de Poliuretano
Acabado sintético de alta resistencia química, protege bien contra golpes, abrasiones y ralladuras debido a su dureza. Se usa mucho en carpintería de interiores.

Puede ser limpiado con cualquier producto comercial para madera base petróleo

Barniz de Nitrocelulosa
Acabado orgánico, un poco mas suave que el poliuretano pero el acabado es mas suave al tacto un poco parecido al de la cera. (se identifica el acabado cuando un vaso húmedo deja un aro blanco en la superficie).

Debe ser cuidada con cera para muebles que indique que está diseñada para ese material en el envase.

Barniz de Poliéster
Se caracteriza por su resistencia y dureza, se usa especialmente para obtener una capa gruesa a poro cerrado. Puede encontrarse para uso interno y externo.

Puede ser limpiado con cualquier producto para madera.

Acabado Cera
Utilizado hace aproximadamente 300 años, se caracteriza por proteger contra la humedad ambiental, su textura terza y transparente, para uso interno. Las capas acumuladas por el paso del tiempo son buenas.

Cuando el mueble esta bien hidratado se debe aplicar una o dos veces por año y solo desempolvar con trapo seco o ligeramente húmedo si fuera necesario. No usar ningún limpiador líquido, aceite o silicón y nunca poner cosas calientes sobre la superficie sin algún protector.

Acabado encerado

OTROS CUIDADOS

Siempre tener en mente que factores externos afectan el acabado de la madera:

Exceso de luz solar directa; afecta la tonalidad de tintes y barnices.

Exceso de humedad o cambios de temperatura extremos; ocasiona grietas y/o expansión.

Limpiar con exceso de agua, aceite o silicón no es recomendable.

Para quitar polvo; siempre con trapo seco o ligeramente húmedo, muy poco jabón neutro si fuera necesario. No usar plumeros; plumas rotas podrían rayar el acabado.

Siempre usar protectores; manteles, portavasos, fieltros en bases de lámparas etc.. y levantar objetos no arrastrarlos sobre las cubiertas.

Nitrocelulosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s