EN DECOUPAGE CREA, REINVENTA Y PERSONALIZA TU ESPACIO

Por Douglas Alvarado

Cuando hablamos de decoración de interiores, no solamente hablamos de espacios físicos sino también de espacios creados para conformar parte de nuestras vidas.

Los espacios con doble altura nos permiten crear sensación de amplitud y nos da muchas posibilidades funcionales y estéticas.

En viviendas con techos altos, además de poder aprovechar la luz natural, se puede disponer de un espacio de doble altura, zonas de lectura, salones familiares o aéreas sociales además de habitaciones, creando espacios continuos sin limites, dando como resultados un efecto de amplitud y luminosidad.

PastedGraphic-3

PastedGraphic-8

PastedGraphic-11

PastedGraphic-12

Estilo industrial Vintage Decoupage

Nace ya unos cuantos años atrás esta tendencia que vino para quedarse, integrar y crear espacios diferentes llenos de creatividad, soltura y recuperación de espacios antiguos que antes fueron bodegas, fabricas y espacios simétricos esto dio como resultado grandes ambientes, donde los protagonistas principales eran las texturas tales como el ladrillo, las vigas de acero expuestas, techos con grandes alturas, amplios ventanales permitiendo crear, reinventar y personalizar estos espacios generando una mezcla de piezas únicas de decoración, recuperadas o antiguas para otorgarle calidez, sofisticación y nostalgia a nuestro nuevo espacio. Decoupage impone su sello de personalidad ecléctica con la mezcla de estos importantes elementos.

PastedGraphic-5

PastedGraphic-4

PastedGraphic-6

PastedGraphic-7

PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL DISEÑO

Por Ana Clara Morel

El color es uno de los temas que el diseño no puede dejar de conocer. Nos produce diferentes sensaciones y sentimientos causada por la luminosidad; además está involucrada nuestra representación generada por nuestra forma y estilo de vida. Es así que cada uno de ellos nos causa significados diferentes.

Rojo:

Nos despierta sensación de pasión, calidez y energía entre otros tantos. Es un color intenso con lo cual se podría contrastar con colores neutros como el gris, negro o blanco en donde le darán un espacio de elegancia y sobriedad.

Extraído del blog el rincón de Sonia

Azul:

Está asociado al cielo y al mar; nos transmite serenidad, plenitud y también sensación de frialdad. Para generar equilibrio en el ambiente lo podemos combinar con el verde y marrones dándole armonía y estabilidad.

Extraído de decora.ddinnova.net

Sala decoradas con sofás color azul

Verde:

Generador de frescura; simboliza la naturaleza y el crecimiento. Muy utilizado en la decoración para crear espacios cálidos y acogedores. Además puede combinarse con cualquier otro color sin perder armonía.

Diseño de Baños de color Verde 10

Marrón:

Representa la masculinidad y sensación confortable. Asociado a la estabilidad; y en la decoración utilizado generalmente en pequeños espacios. La tonalidad de los marrones, como el beige o el ocre nos ofrece más oportunidades al momento de decorar.

Foto de decoraciondesala.com

Foto de gloriacalero.com

Amarillo:

Con mucha vibración y carga energética nos realza el estado anímico. Otorga luz a los espacios y ambientes con poca iluminación.

Foto de ambientes.es

Foto de cssjs3.decoracion2.com

Blanco y el negro:

Son colores neutros y siempre están presentes en cualquier ambiente.

El blanco es utilizado de base para cualquier ambiente; combinable con cualquier color, y su significado es el de la pureza y simplicidad.

El negro generalmente es asociado a una forma negativa, y genera sensación de pesadez.

En los últimos tiempos muchos decoradores se animaron a “sacarlo a la luz”, es decir comenzaron a implementarlo en todos los ambientes generando un contraste con los demás colores.

Foto de sillonespuff.com.mx

Foto de decoraciondeinteriores10.com

¿QUIERES SABER SI UN MUEBLE ES REALMENTE ANTIGUO?

Por Carlos Cantù

Si estas pensando en adquirir un mueble antiguo tienes que aprender a distinguir si es una pieza original o una copia. Para que un mueble sea aceptado como antiguo es importante que por lo menos tenga un siglo. En caso de que no cuente con estos 100 años puede considerarse como usado, rústico o «viejo». Primero hay que examinar la pieza con cautela y asegurarse de que cumpla con ciertas condiciones.

http://decoupage.mx/

Detalle en mueble antiguo de Decoupage http://www.decoupage.mx

Importancia en la Antigüedad de la madera

Lo primordial para distinguir la verdadera antigüedad de un mueble es revisar la madera con la que se ha fabricado. Si las piezas de su interior son de aglomerado, seguramente debe tratarse de una copia.

Cómoda Serene, Colección Decoupage

Cómoda Serene / Colección Decoupage http://www.decoupage.mx

En los siglos que anteceden la Revolución Industrial, los muebles eran fabricados de manera artesanal, debido a esto sus bordes y contornos eran irregulares. En varios casos, si nos fijamos bien, se pueden observar las huellas dejadas por las herramientas en las zonas escondidas del mueble, como el la base de los cajones, el armazón o la parte inferior del asiento de las sillas. Si la incisión es irregular y discontinua, la herramienta utilizada es artesanal.

http://decoupage.mx/

Cajonera de Madera Labrada / Colección Decoupage http://www.decoupage.mx

Cuando se utiliza un cepillo eléctrico, en lugar de uno manual, se pueden observar pequeños rebajes en las partes escondidas del mueble, esto se debe a la hoja de corte. En cambio, cuando se ha utilizado en cepillo manual, las marcas son más uniformes, continuas y no dejan trazos tan vistosos.

Otra pista para saber qué tan antiguo es el mueble es comprobando su desgaste; solo hay que pasar la mano por la parte posterior del mismo y si está demasiado plana seguramente es por que no tiene muchos años.

Las manijas también aportan pistas claras acerca de si el mueble es una antigüedad. Los más viejos se sujetaban con un seguro o clavija que se introducía por el agujero hecho en el cajón y luego se abría y remachaba para fijar la manija. A partir de 1800 estas piezas se comenzaron a fijar con tuercas y tornillos, que con el paso de los años forman una mancha oscura en los bordes y grietas, producto de la acumulación de suciedad y grasa.

123

Detalle en mueble de madera/ Colección Decoupage http://www.decoupage.mx

Otra pista clara puede ser el tipo de clavos empleados. Los clavos antiguamente eran hechos manualmente, tenían la cabeza gruesa y eran de sección cuadrada, que se afilaba y se volvía más delgada hasta terminar en un pico piramidal.

Clavos Antiguos

Para descubrir si los decorados u ornamentos metálicos son viejos, solo hay que observar el estado del metal y comprobar si la pieza se ha tratado en un proceso de envejecimiento.
http://www.decoupage.mx/

Llaves antiguas / Colección Decoupage http://www.decoupage.mx

Estos son algunos tips que te pueden ayudar a tomar buenas decisiones al comprar un mueble antiguo, en Decoupage contamos con un equipo de especialistas dispuestos a ayudarte a seleccionar las mejores piezas para que tus espacios sean únicos y especiales.

Ven a visitar alguna de nuestras tiendas para que encuentres piezas únicas y recuperadas, muebles que verdaderamente reflejan el paso del tiempo…

COLOR EN EL DISEÑO DE INTERIORES

Por Esteban Guerrero

El color es parte fundamental en la vida del hombre y afecta cosas tan simples como el vestir de cada día o el gusto o disgusto por cierto producto mercantil.

1

Industrias Hoy – El Color Comunica

Al decir provocar, hablamos justamente de la psicología con la que trabaja el color sobre los pensamientos y gustos de una persona. Se ha comprobado que según las experiencias de cada individuo, puede gustar o repugnar un objeto, una situación, un momento, una persona, etc. Es decir, el color es un sinfín de posibilidades.

Holi: Festival del Color por Luz Espinoza

Es por esto que en el diseño de interiores el color juega un papel tan importante, el diseñador debe analizar este punto desde el momento en que conoce al futuro usuario de un espacio. El diseñador es capaz de reconocer los gustos e inclinaciones de una persona, y si bien los espacios interiores deben tener coherencia, combinación, calidez y contraste lo más importante es que quien habite estos espacios sienta confort y gusto porque ese espacio le pertenece.

www.lapsicologiadelcolor.com/colores-para-interiores/

Foto del blog lapsicologiadelcolor.com

4

Foto del blog decoralos.com

Por tal motivo es fundamental que como usuario de espacios, veas a tu diseñador de interiores como el psicólogo de la arquitectura. Debe saber tus gustos y necesidades para que el resultado sea integral, armonioso y perfecto para ti.

A continuación les dejamos una serie de imágenes donde se aplica color a los espacios interiores. Es importante mencionar que con el color no solo hablamos de muros ya cavados, puedes ir más allá acentuando cada espacio con color aplicado en mobiliario, accesorios y complementos. Recuerda que para lograr que tus espacios interiores te pertenezcan lo primero es atreverte a hacer lo que realmente quieres.

5

Foto del blog estiloydeco.com

http://www.depto9.com/2012/casa-diseno-de-interiores-inspirados-frida-kahlo/

Foto del blog depto9.com

http://www.depto9.com/2012/casa-diseno-de-interiores-inspirados-frida-kahlo/

Foto del blog depto9.com

CREA Y DISEÑA CON BOTELLAS RECICLADAS

Por Cecilia Franco

Para decorar no hay límites, y hablando de decorar y diseñar con botellas de vidrio no es la excepción.

Diseñar reutilizando materiales es lo de hoy; esto nos permite lograr diseños muy prácticos y sin necesidad de gastar mucho. Hoy hablaremos únicamente de diseñar con botellas de vidrio recicladas.

_MG_7537

http://www.azucarillosdecolores.com/2014/05/botellitas-recicladas-con-pintura-pizarra.html

Vamos a comenzar viendo como recortar una botella de vidrio de una manera muy práctica y sencilla:

Primero hay que remojar un hilo de algodón en alcohol y atarlo en la parte de la botella donde vallamos hacer el corte, hay que considerar que el corte se hará un centímetro más arriba de la marca.

Después vamos a encender el hilo hasta que se consuma todo el alcohol y el hilo se ponga de color negro.

Ahora debemos sumergir inmediatamente la botella en un balde con agua fría, la mueves un poco y se escuchara el quiebre de la botella.

Si la botella no se quebró dale unos golpecitos para que se desprenda o vuelve a repetir los pasos anteriores.

El cristal se corta debido al cambio de temperatura según la altura en la que está ubicado el hilo.

E8Chttp://eco-ideasreciclaje.blogspot.mx/2014/04/sencilla-forma-de-cortar-botellas-de.html?spref=pi

Ya vimos como recortar una botella de vidrio, esto es muy práctico a la hora de diseñar ya que nos permite jugar con la forma de la botella y darle varios usos. Podemos cortar la parte de abajo para meterle un foco y crear una lámpara o cortar la boquilla para hacer una maceta o un florero.lampara-con-botellas-de-vinohttp://culturacolectiva.com/aprende-a-reutilizar-botellas-de-vidrio/

floreros-botellas-vidrio[1]

http://habitat-indoors.blogspot.mx/2010/10/floreros-botellas-vidrio.html

Ya que vimos como cortar una botella de vidrio, ahora veremos varias opciones para pintar nuestras botellas de vidrio y darles un look actual.

La primera opción es escoger una paleta de colores pasteles y vaciar la pintura en el interior de la botella, esto nos da un acabado brillante y nos permite lograr una apariencia romántica chic.

pintar-botellas-de-vidrio-01

http://enclavedeco.com/como-pintar-botellas/

Otra opción a la hora de pintar botellas es comprar pintura para pizarra color negro, esto nos da un acabado mate y nos permite dibujar y escribir sobre ella utilizando gis.

7

http://enclavedeco.com/como-pintar-botellas/

Esta tercera opción es una de mis favoritas, esta consiste en pintar con pintura en aerosol metálica las botellas, esto nos da un terminado muy dramático y es muy sencillo de hacer.

pintar-botellas-de-vidrio

http://enclavedeco.com/como-pintar-botellas/

Por último un consejo muy divertido y original a la hora de decorar nuestras botellas; para esta opción necesitamos silicón caliente transparente con el cual podemos trazar lo que nosotros queramos sobre la botella y cuando pintemos obtendremos un relieve que lucirá increíble a la hora del resultado final. Para este terminado es recomendable utilizar pintura en aerosol ya que nos dará un terminado más prolijo.

75058_436618079749012_1903307617_n

http://culturacolectiva.com/aprende-a-reutilizar-botellas-de-vidrio/