Por LDI Ana Karina Uribe
Qué importantes son los espejos en el interiorismo. Saber jugar con materiales, tamaños y formas va a ayudarte a generar un ambiente completamente distinto. A continuación te explicamos por qué:
Los espejos reflejan la luz del exterior, así que si los colocas de una manera estratégica puedes duplicar la fuente de luz e iluminar con mayor intensidad tu espacio. De esta manera ahorrarás energía y utilizarás pocas fuentes de electricidad.

El espejo gana interés visual y todo lo que él refleja cobra protagonismo.
Los espejos tienen historia, la conciencia, se relaciona con el pensamiento como órgano de auto reflexión y los espejos están dotados de múltiples y variadas cualidades contemplativas. Los espejos son aquellos instrumentos que permiten reflejar una imagen perteneciente al mundo real. Están hechos de una lámina de cristal cubierta de mercurio, azogue, aluminio o plata que compone imágenes virtuales o reales. Los ahumados se han visto bastante en interiorismo, dando un toque vintage a restaurantes, bares y locales comerciales.
Profundidad = Amplitud
Cuando tu colocas un espejo sobre un muro, automáticamente se va a generar una profundidad, esto va a crear un reflejo de lo que sea que haya enfrente, ya sea una ventana o un ambiente, y lograrás crear amplitud aparte de iluminación instantánea.
Un espejo en el comedor, hará que la luz natural sea más suave y que se refleje por todos los rincones.
Lo mismo pasa con la colocación de un espejo en un baño, también refleja la luz natural y además puede crear gran amplitud, sobre todo si se pone frente al escusado o frente a una puerta.

Y fuera de la gran ventaja y de las cualidades que generan los espejos, se puede jugar muchísimo con colores, formas y materiales. Por ejemplo en un espacio donde hay muebles modernos es preferible colocar una forma de espejo geométrica, ya sea uno circular o con alguna forma abstracta sino.

En cambio en un espacio más clásico, puedes combinar una especie de fusión entre un espejo moderno pero con un toque cálido (como lo es el estilo clásico) así como el espejo de mecate que aparece a continuación.

Aquí 5 tips para saber cómo o donde colocar tus espejos:
1. Usa un espejo muy alto detrás de un mueble en espacios reducidos
Tras una consola en el recibidor si colocas un espejo de pie casi con el mismo ancho que la consola serás capaz de realzar su figura, haciéndolo parecer la solución estética perfecta. Además, un espejo grande en la entrada te permite ampliar un área si lo colocas frente a la puerta, y esa percepción visual resulta todo un lujo para los sentidos.
2. Coloca un espejo tras una fuente de luz
Ya sea una simple vela, un foco o una lámpara de noche. El espejo amplificará tanto el alcance como la belleza de su luz, con un efecto visual casi mágico y muy bonito de admirar.
3. Crea una nueva ventana colocando un espejo cerca o frente a ella
Duplicará la luz natural, y creará un nuevo paisaje en un área antes cubierta y sin vida, con otra perspectiva de la calle o del cielo a la de la ventana real.
¡Verás cómo funciona, es de nuestros favoritos!
4. Una pared (casi) 100% espejada
Espejar una pared entera es una osadía que puede salir muy mal si la enfocas como una solución en sí misma, pero si usas los espejos como un elemento de diseño asociado al resto de la estancia, entonces el éxito está asegurado.
Hablamos de colocar multitud de espejos pequeños en la misma pared, como si fuesen cuadros, por ejemplo. O de instalar grandes paneles de espejos envejecidos, que le darán un aire artístico al habitual.
5. Un bar, un mega estante, papel pintado y librerías
Juega a transformar el espacio como si se tratara de un lugar pensado con otro propósito. Como ese bar que tanto te gusta y lo amplio que parece, porque tras la barra se exhibe un gran espejo a través del cual se multiplican las miradas.
¿Recuerdas cuando te hablábamos de que un espejo es capaz de duplicar el placer de contemplar en él la ventana que refleja? Pues algo parecido pasa cuando colocamos un espejo frente a una pared con un patrón o diseño, ya sea un papel tapiz o un mural, por ejemplo.
O cuando jugamos con espejos y grandes acumulaciones de objetos similares, como los libros de las estanterías de una librería.
Si te ha inspirado esta entrada, pon manos a la obra y piensa en qué lugar de tu casa colocarás tu próximo espejo.
En Decoupage podrás encontrar espejos de todos los estilos. Te recomendamos que si tienes un muro alto y estás confundida con los accesorios o con qué muebles solucionarlo, en realidad no es tan necesario quebrarte la cabeza, puedes colocar un espejo grande o simplemente hacer una composición linda con varios.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...