LA ESENCIA DE LA LUZ NATURAL

Por: Arq. René Benitez

Como todos sabemos, la luz es esencial en la vida humana, tanto por razones anatómicas y fisiológicas, como en un sentido físico y espacial, en esta ocasión tomare éste segundo aspecto para explicar las características y los puntos clave a la hora de ambientar un espacio.

1

Luz Natural.

Antes de empezar a comprar focos, luminarias y demás accesorios es importante entender la luz natural, para esto es importante ver de donde entra la luz, cuánta entra, y hacia donde la queremos dirigir, tomando en cuenta por ejemplo el efecto de lámpara que puede hacer una ventana o el reflejo que puede dar desde un espejo, hasta el piso y la naturaleza que impacta también con luz en los espacios.

Cabe mencionar que la luz natural en exceso, al igual que la artificial es muy incomoda a la vista y perjudicial para los ambientes creando distorsiones en la percepción del espacio y tenemos que tomar en cuenta otro tipo de factores, por ejemplo el tono de luz que entrara a nuestra casa, la cual puede ser muy amarilla dependiendo del lugar, por ejemplo la luz de Londres es Gris y blanca por el clima de la ciudad, y también puede ser de otros tonos dependiendo el color de las ventanas, o si hay una fachada que rebote el color o un patio trasero. Como ven la iluminación tiene su ciencia y saber manejarla es un gran acierto para poder crear de tu vivienda, un lugar habitable y sano.

2

3

El Color y la Luz.

Retomando el caso del clima y la forma en la que el color influye, es impotante saber los tonos que funcionan de acuerdo a ciertos climas, por ejemplo, si la luz es calida, los colores intensos le van bien ya que como naranjas, amarillos, verdes, etc., pero si esos colores los colocaras en un lugar donde la luz es fría, crearían un ambiente apagado y triste.

Respecto a la ciencia de la luz con el color, es importante recordar que la luz es una mezcla de los 7 colores elementales y cuando se pinte un muro de cierto color, lo que hará la luz será reflejar o “rebotar” el color que abunde mas en la pintura que decidamos poner en un muro. Por ejemplo, si pintas un muro de color rojo, al entrar la luz, reflejara el rojo sobre los otros muros , por eso es importante saber que si pintamos un muro en tonos intensos o apagados como cafes y grises, absorberán la luz y solo rebotaran el color; si quieres iluminar un espacio, lo que se aconseja es pintar en tonos pastel, ya que en ellos, el color que abunda es el blanco.

4

5

Incidencia de Luz en Pisos.

Ya sea loseta, duela, porcelanato, cemento o alfombrado, el piso cumple también un papel fundamental para iluminar un espacio, este concepto es un poco más sencillo ya que trata básicamente sobre la siguiente formula: MAS TEXTURA = MENOS LUZ Y MAS CALOR. Si colocas un piso de duela con barniz, ayudaras a reflejar la luz y atraparas menos calor en la habitación; por el contrario si tienes alfombrado en tu casa, la luz no se reflejara y al contrario, se desaprovechara la luz que entre y solo absorberá el calor de la misma.

También es un buen tip mezclar en un espacio varias texturas, entre lisas y rugosas para crear sensaciones mas interesantes y crear la ilusión de mayor amplitud en tu casa.

6

7

Psicología Básica de la Luz.

Hace tiempo viví en un departamento donde no entraba nada de luz y además la iluminación artificial era muy baja, y haciendo un análisis me di cuenta de que la mayor parte de tiempo la pasaba dormido o inactivo por lo que empece a optar por llegar tarde a mi casa y salir temprano, a lo que voy con esta breve experiencia es a que mientras menos sea la iluminación natural, se creará un ambiente pasivo y triste, aun así se puede manejar mediante luz artificial, pero lo mas importante es asá sea una ventana o un corredor, mientras haya iluminación natural, tratemos de explotarla al máximo para poder lograr un ambiente único, cálido y rico.

ESTILO Y DECORACIÓN

Por: Rosa María Hernández

Nos acercaremos ahora al Diseño de Interiores desde un punto de vista del Estilo personal. Hablando específicamente de vestimenta, tu ropa expresa cómo eres, marca tu personalidad.

Tus gustos, afinidades, lo que te hace ver bien, tus tendencias al comprar van delimitando si eres una persona natural, clásica, vanguardista y eso no solamente se ve reflejado en tu vestir, sino llega a todos tus ámbitos como el espacio donde vives, donde trabajas, tu coche…

Te mostraremos 5 estilos y sus características y cómo pueden verse reflejados en ti y en tu espacio habitacional. De acuerdo a estas características te podrás sentir identificado con alguno más que con otro. Aunque no quiere decir que sólo puedas pertenecer a un estilo, estos se pueden combinar y te pueden gustar más de dos.

Estilo Clásico

Te gustan las prendas finas, de sastre, bien coordinadas, tipo ejecutiva. Los accesorios deben ser finos y delicados, con tendencia a usar perlas, diamantes y oro. Esto te hace proyectar la mujer poderosa y segura de ti misma que eres. Eres estructurada, responsable y llevas una vida sin complicaciones.

Estilo Atrevido

Eres el centro de atracción, te gusta captar todas las miradas y te proyectas abiertamente. Sabes resaltar tus mejores atributos y no tienes miedo a usar accesorios llamativos. Puedes incluir colores estridentes y estampados diferentes a tu vestimenta. Y, definitivamente, te gusta brillo.

Estilo Creativo

Te gusta innovar, eres inesperada y sorprendes a todos con tus cambios de ‘look’. Igual puedes comprar en una boutique de diseñador que en un tianguis. Finalmente, el porte es lo que cuenta, ¿cierto? Incluyes prendas y accesorios artísticos a tu guardarropa.

Estilo Romántico

Eres de las que usan telas suaves y vaporosas, colores pasteles y motivos florales. Si una blusa o una falda tienen volados y holanes, mejor. Y, no puedes desviar tu mirada de los encajes. Tus accesorios son pequeños y delicados.

 

Estilo Natural

Estás dentro de la tendencia ‘green’. Tu ropa debe ser de fibras naturales como el algodón o lino. Muy cómoda y que te haga sentir y mover libremente. Usas poco o nada de maquillaje y si vas a usar algún accesorio este debe ser preferentemente artesanal.

Tu verdadero estilo siempre va a depender de tu forma personal de expresarte. De ser tú misma, de confiar en ti, de prueba y error. Claro que cuando se trata de invertir en tu espacio habitacional, no es lo más conveniente equivocarse.

Tú ya te conoces, sabes cuál es tu estilo o estilos y puedes acercarte a Decoupage, donde expertos en diseño de interiores te podemos asesorar para que proyectes tu imagen personal en los espacios que deseas impresionar.

Fuentes de información:
Imágenes : 
www.pinterest.com

PATRONES GEOMÉTRICOS

Por: Rosa María Hernández

Desde la antigüedad, culturas ancestrales de todos los meridianos han utilizado figuras geométricas intrínsecas en sus manifestaciones artísticas y arquitectónicas.

Aunque los patrones geométricos se asocian fundamentalmente a los islámicos, ellos tomaron inspiración en culturas ancestrales como la griega y la romana. Estudiaron su arte, se apropiaron de elementos fundamentales de la tradición clásica y crearon su propia manifestación para representar unidad y orden.

1

FOTO: Gordon Mills/Alamy. Architectural Digest

A partir de simples formas como el círculo y el cuadrado, generaron patrones combinados, duplicados, entrelazados y compuestos en combinaciones complicadas e infinitas cuando se remarcan contornos y se agrega color.

2

En términos de motivos repetitivos y simetría, los patrones geométricos también son encontrados en culturas de Mesoamérica y no hay mayor ejemplo de ello que en la Cultura Zapoteca. La ornamentación de los edificios es muestra de ello y aún la podemos apreciar en la zona arqueológica de Mitla. (Lugar de los Muertos). Las grecas de Mitla, son una enseñanza simbólica del pensamiento filosófico, el orden fundamental de la existencia humana y su vinculación directa con la parte espiritual del ser humano.

3

FOTO: Raquel Paraíso

Entonces, a través del tiempo, hemos aprendido a vivir rodeados de patrones, la misma naturaleza nos los presenta en una consecución armónica que crea un mosaico de figuras y color del que no podemos estar exentos.

4

Siempre el traer repeticiones de patrones geométricos a nuestros espacios de una forma consiente nos brindará un orden fundamental.

Podemos encontrar manifestaciones de geometría no sólo en la parte estructural arquitectónica de un inmueble o en grandes superficies como pisos, paredes y techos, sino también en elementos decorativos que agreguemos al interior.

7

Core Deco Tile Collection designed by Matt W. Moore

8

FOTO: Houzz

En la forma intrínseca de los muebles, en el estampado de la tela o inclusive en la forma que es tapizado; así como en ornamentos y elementos decorativos.

9

FOTO: Showroom Decoupage Altavista

En términos de Diseño de Interiores, los patrones geométricos son clave fundamental para crear interés dentro de un espacio, haciéndolo lucir increíblemente actual.

10

DISEÑO: Lindsay Lang

La geometría siempre va a ser atemporal, sin embargo, el enfatizar en diferentes motivos, colores y tamaños es lo que va a marcar una diferente tendencia.

11

FOTO: Houzz

Hay algunas recomendaciones que podemos sugerirte para escoger un patrón en particular que encaje perfectamente con tu decoración:

Antes que nada, escoge una gama que vaya con los colores ya existentes en tu espacio, tomando en cuenta muebles, paredes, cuadros y elementos decorativos.

12

Selecciona un estampado del tamaño correcto que no vaya a competir por protagonismo o que sea demasiado grande que sature el espacio y canse rápidamente.

Y, sobre todo, elige el diseño del patrón que, ¡verdaderamente ames!

Dentro de un espacio, los patrones deben ser más un punto focal de acento. Imagínate un cuarto lleno de motivos geométricos por todos lados que te sea difícil enfocarte en un solo punto. Sería exhaustivo y demasiada información. Es mejor, concentrarse en uno o dos elementos de diseño que se beneficien con un patrón geométrico que destaque y sea el tema de conversación.

13

DISEÑO: Collected Interiors

Esta temporada, ven a Decoupage y encontraras desde tapetes y cojines, hasta elementos decorativos que te permitirán incluir geometría y ese orden fundamental a tu espacio.

14

15

Cómo mezclar el diseño de interiores con el estilo industrial

Por: Arq. Jorge Ortíz

Cuando pensamos en el concepto industrial, la mayoría de las veces pensamos en rudeza, en texturas saturadas que no se adaptan con nuestro estilo actual.

Este estilo nace en la década de los 50 cuando los artistas en New York empiezan a buscar talleres o fabricas para vivir o para usar como galerías.

Para poder lograr la mezcla de este estilo de decoración es importante tener en cuenta estos elementos:

  • Instalaciones y estructura visibles: Si en nuestra casa tenemos la oportunidad de mostrar elementos como tuberías, vigas, cables y soportes, nos puede ayudar para comenzar a dar ese carácter industrial a nuestra casa.
  • Materiales visibles: El uso de los materiales aparentes es un elemento básico para obtener el toque industrial en nuestra casa. Podemos raspar un muro que sepamos que es tabique o hacer uso de acabados prefabricados que tienen esta textura. También el uso del concreto aparente nos puede ser de mucha utilidad.
  • Colores: El uso de los colores tendrá una gran importancia, de esto depende si lo queremos masculino, usaremos colores obscuros como grises, negros y beige, si nuestra intención es buscar algo más femenino o romántico, debemos escoger colores pastel, blanco o crudos.
  • Accesorios y muebles: Para poder complementar nuestro espacio y darle el toque final, es importante usar accesorios con materiales como madera con acabados naturales y metal; para los muebles podemos buscarlos con estilos desgastados y vintage, el uso de piel también nos dará mucho carácter.

En Decoupage tenemos muebles, accesorios y especialistas que te pueden apoyar para tu proyecto!!

 

 

 

¡El papel tapiz está de vuelta!

Por: Ana Karina Uribe

1

El papel tapiz tiene muchos años siendo un elemento decorativo, sin embargo lo olvidamos un buen tiempo con el auge de espacios más impecables, y el uso de recursos autosustentables. Pero la realidad es que si escoges el ideal para tu espacio te sorprendería lo agradable que puede ser y el toque especial que le dará a tu ambiente.
Existen diferentes tipos de papel tapiz, está el vinílico, el que tiene relieves, textil, los hechos a mano (con esténcil) y los que puedes pintar. El de vinilo es muy práctico porque puede lavarse, y se recomienda para colocarlo en cocinas, baños, escaleras y lugares con un flujo de gente considerable. Las ventajas del texturizado son que son ideales para disimular imperfecciones en la pared. Después está el textil, que impone un estilo muy elegante y dependiendo de la tela en la que esté impreso, puede que también sea muy atractivo al tacto.

2

Los hechos a mano no suelen ser muy comunes y su valor es mucho más elevado que el resto de los papeles, aunque su resultado es maravilloso. Este tipo de papel no se suele encontrar en todos los comercios. Los que pueden pintarse tienen la característica que su superficie es apta para dibujar y pintar, por lo que suele ser una excelente opción para el dormitorio de los niños, en el cual se puede armar su propio mural juntos, padres e hijos.

Puedes utilizarlo para modificar las dimensiones de tu espacio, ya sea para darle cierta profundidad, o para que parezca que el usuario está en un contexto totalmente diferente.
El estilo y los detalles se los das tú, así que Decoupage te aconseja ser un poco atrevido y animarte a incluir un lindo papel tapiz en alguno de tus espacios.

Fuentes de información:
Imágenes :
www.pinterest.com
http://www.muralswallpaper.co.uk/blog/11larger-than-life-wall-murals/?utm_content=buffer8b347&utm_medium=social&utm_source=pinterest.com&utm_campaign=buffer
Textos:
http://fr.slideshare.net/thailyhernandez/el-papel-tapiz

La Importancia de complementar el diseño de interiores con lámparas y candiles

Por: Jorge Ortiz

En el diseño de interiores es necesario complementar el espacio con detalles como tapetes, accesorios, naturaleza, etc. De esta forma ayudamos a que los muebles luzcan, nos da un lugar más confortable y agregamos un toque personal a nuestra casa.

Del mismo modo el uso de candiles o lámparas es importante; generamos ambientes diferentes, nos da estilo y nos hace más versátil el lugar, tenemos muchas posibilidades para escoger:

  •  Lámparas de muro: Este tipo de lámparas también se les puede llamar arbotantes, nos ayudan en espacios reducidos o para resaltar detalles específicos, las podemos usar en baños, bares, pasillos, salas de lectura, terrazas, etc. La iluminación que proporcionan es de baja intensidad, generan ambientes tranquilos y privados.
-2

LÁMPARA DE MURO

11

LÁMPARA DE MURO

7

LÁMPARA DE MURO

14

LÁMPARA DE MURO

  • Lámparas de mesa o de noche: Estas lámparas son excelentes para apoyo en un buró para recámara, una mesa de lectura o un escritorio, complementan el espacio como un accesorio, dan iluminación directa en un lugar de trabajo o para iluminar un detalle en una consola, generan ambientes acogedores y románticos.
9

LÁMPARA DE MESA O DE NOCHE

5

LÁMPARA DE MESA O DE NOCHE

12

LÁMPARA DE MESA O DE NOCHE

6

LÁMPARA DE MESA O DE NOCHE

13

LÁMPARA DE MESA O DE NOCHE

  • Lámparas de techo o plafón: A estas lámparas las podemos encontrar también como candiles, su función es muy amplia, podemos colocarlas en vestíbulos de doble altura, escaleras, sobre nuestro comedor o nuestra sala, son excelentes como decoración, los modelos son diversos y adaptables a nuestro gusto, así como al espacio, en el lugar que se propongan darán vida y una iluminación excelente para cualquier ocasión.
8

LÁMPARA DE TECHO O PLAFÓN

1

LÁMPARA DE TECHO O PLAFÓN

3

LÁMPARA DE TECHO O PLAFÓN

Debes tomar en cuenta antes de escoger una lámpara o candil que tipo de iluminación necesitas, el tamaño de tu espacio y el estilo que te gustaría, pues el éxito dependerá de estos factores.

 Acércate a las tiendas Decoupage para conocer y recibir asesoría sobre todas nuestras opciones de candiles y lámparas!!!

Cómo crear sentimientos con la decoración de interiores.

Por Arq Jorge Ortiz.

Es muy importante tomar en cuenta al decorar cualquier espacio qué es lo que se quiere transmitir, las texturas, los colores, los muebles, etc. juegan un papel muy importante en el diseño. Cada espacio debe tener un carácter, un ambiente especial, esto para garantizar que la actividad a desarrollar vaya de acuerdo al lugar.

    Podemos crear sensaciones de asombro, tranquilidad, ansiedad, incluso incomodidad si no complementamos bien cada elemento en el diseño, por eso es importante siempre acercarte a un especialista para que te oriente en como desarrollar cada opción.

    Algunos consejos para que puedas decorar tu espacio son:

No mezclar muchas texturas: Esto puede provocar que el lugar se vuelva pesado y difícil para el usuario, la idea es buscar que las texturas tengan armonía entre si.

Ejemplo de saturación con texturas

Zimbabwe_swatch1

MADERA

estel_magenta

PASLEYS

curva-chevron_hero2

MADERA

Ejemplo de armonía con texturas

47520

TAPIZ

dania_azul

TAPIZ

Limestone_swatch1

LIMESTONE WOOD

Usar colores adecuados para los espacios: El color es muy importante para despertar las sensaciones en quien habita el espacio, de acuerdo a la actividad el color tiene mucha importancia, por ejemplo para una sala de lectura no podemos meter colores muy fuertes pues alteraría la tranquilidad del lector, lo ideal sería ocupar colores claros y que generen tranquilidad.

consejos-crear-rincon-lectura-4-6

BEIGE Y ROSA 

rinconlect2

BEIGE Y VERDE

rincon-1

GRIS Y COLORES

El uso de espejos para dar amplitud: Cuando el espacio es muy chico el sentimiento de incomodidad es muy común, el usuario se puede sentir apretado, con falta de aire o que el lugar se va sobre él, el uso de espejos nos ayuda a dar profundidad y a romper las barreras que nos dan los muros, de esta manera el espacio se sentirá visualmente más grande.

IMG

Movable-glass-wall-door-for-bedroom

WALL MIRROR

ThinkstockPhotos-1000x600

OVERSIZED MIRROR

decoracion-de-comedores-con-espejos

LARGE MIRROR

El uso de accesorios: El uso de accesorios en tu espacio puede lograr que de un lugar triste o vacío se torne en un espacio alegre y cálido; el jugar con plantas, decoraciones y detalles complementa cualquier espacio también puede ayudar a renovar tu espacio sin necesidad de cambiar los muebles haciendo una rotación por temporada y te hará sentir en un hogar fresco saliendo de la monotonía.

decoracion-vintage

DECORACIÓN VNTAGE

decoracion-con-libros-1

DECORACIÓN CON LIBROS

 

open-concept-kitchen-25-useful-ideas20_f_improf_800x478

DECORACIÓN CON VELAS

Recuerda que en Decoupage tenemos especialistas que te podrán ayudar a sentirte cómodo  en tu hogar!!!

DECORACIÓN EN ROSA

Por: Cecilia Franco Castellanos

¿Quién dice que el rosa es de niñas?

Si eres una persona creativa y que sigue tendencias, el color de esta temporada te fascinará. Este 2016 viene una gama de colores muy interesantes donde volvemos un poco a un estilo retro en tonos pasteles, grises y algunos tonos vivos; si eres amante del estilo Vintage te enamorarás de esta gama de colores.

PANTONE

 

De toda la paleta de colores, el día de hoy, decidí enfocarme al Rosa Cuarzo. Es un color muy audaz y llamativo que no cualquier persona lo visualiza en su hogar, pero creo que es un color al cual podemos sacarle mucho provecho en el diseño de interiores ya que, como lo mencioné anteriormente, nos va a dar un estilo retro contemporáneo muy interesante.

Comencemos desde el exterior de nuestros ambientes hasta continuar con el mínimo detalle de nuestra decoración.

Hablemos de la fachada; la fachada es el cascaron de nuestros espacios y este color es un tono que es muy favorecedor en nuestra arquitectura cuando tenemos un estilo colonial, estructuras clásicas, molduras y detalles arquitectónicos románticos; con este color podemos resaltar los detalles y hacer lucir nuestro exterior con mucha personalidad.

casa rosa

Ahora pasemos a nuestros espacios interiores; si quieres que tu habitación luzca muy iluminada y con mucho brillo, te recomiendo escoger un muro principal y pintarlo con este color con lo cual lograremos un punto focal y realce en nuestro diseño.

gris y rosa casa rosa y gris

 

 

Si hablamos de pintar, una propuesta muy intrépida sería darle un poco de color a tus techos; si tienes techos altos y espacios muy amplios puedes resaltarlos y hacer un diseño muy hermoso en color rosa. Por ultimo no olvides los detalles glamurosos y con brillo para dar una apariencia romántica y lujosa a todo tu ambiente.

 

candil

Si queremos dar un toque único a espacios más pequeños, el baño o la cocina son ideales para poner este color en recubrimientos o mobiliario fijo. Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de azulejos que nos den color y textura. También podemos recurrir al papel tapiz, darle un acabado a nuestros muebles de baño o a los gabinetes de la cocina. Si quieres un estilo muy chic puedes conseguir tus electrodomésticos en este color y llevar tu cocina a otro nivel.

baño rosa2

baño rosa3

 

 

baño rosa1

cocina rosa

cocina rosa2

 

batidora rosa

Otra manera de utilizar el color en nuestros espacios es meterlo en mobiliario, tapetes y cortinas. Son piezas que llaman la atención para dar realce a nuestro diseño y que no modifican nuestra estructura arquitectónica si no que solo damos puntos de atracción que hacen que estemos al día sin tener que cambiar toda nuestra decoración.

sala sillon con perro

 

sillon rosa3

sillon rosa2

sillon rosa 4

sojines rosas

Por último pero no menos importante están los accesorios, los cuales nos darán el detalle final a nuestra habitación. Los accesorios son una buena manera de utilizar el color de una forma más sutil, o de complementar el color que ya pusimos en los muros o en el mobiliario para dar más realce. El color nunca está de más y este año puedes llenar tu casa con detalles en rosa que la harán lucir espectacular. No olvides que las flores son accesorios que siempre dan vida a los espacio, puedes encontrar una gran variedad de especies de flores en rosa cuarzo que complementaran tus ambientes y nos darán un aspecto muy contemporáneo.

jarron rosa

floresy florero

sala gris y pared rosa

sala beige y rosa2

 

 

Y después de amueblar ¿qué?

Por: Arq. René Benítez

Mucha gente tiene una idea errónea de que sólo con amueblar es suficiente para llenar la casa, y en parte tienen razón, pero hay otra área fundamental en el interiorismo, que es la ambientación.

Aunque un librero tenga el mejor diseño, si no tiene contenido, no pasa de ser un mueble más, y lo mismo sucede con todos los espacios. Puedes tener la mejor sala, el mejor comedor y la mejor recámara, pero son los accesorios los que le darán vida y esencia a cada espacio de tu hogar.

Hay varios tipos de accesorios que podemos disponer en cada espacio, pero hablaré de cuatro que son de los más comunes, lindos y que sin duda darán un aspecto muy lindo y acogedor a tu casa.

Plantas

Desde plantas en maceta, como palmas, rafias, helechos, hasta arreglos florales naturales o preservados, las plantas siempre darán vida y color a cualquier espacio de tu casa. Son un “must” para poder sentir que verdaderamente tu casa está habitada con alegría y calidez. Personalmente considero que las vasijas, floreros u objetos en los que coloques tus plantas, no deben luchar por el protagonismo, sino complementarse o ayudar al ornamento a sobresalir.

bilde2b1058

35-480x660

Arte

Desde cuadros hasta afiches estos elementos son de gran apoyo para enfatizar espacios y muebles. Debes colocarlos en donde quieras causar un impacto, ya sea de romanticismo, drama o si quieres que tu mueble favorito tenga más presencia. Es importante saber qué marco ponerle o incluso, si es conveniente ponerle marco, ya que puede ser la “cereza del pastel” o hacer que tu obra de arte se demerite. En este apartado también entran elementos como espejos antiguos, antigüedades que puedan ser colocadas en muro o pedestal como puertas, vigas recuperadas, esculturas, etc.

mesalateral

27-480x551

Libros

Los libros te apoyan de muchas maneras, ya sea por sus portadas, que pueden tener un diseño increíble, por el grosor o por el contenido del mismo. Los libros siempre ayudan a dar color, volumen y profundidad a los espacios. A los muebles les da un sentido de utilidad, aunque puedan no estar diseñados para ellos. Hay que atrevernos a salir de nuestro cuadro de creencias que nos dice que los libros sólo van en un librero, colocándolos en mesas centrales o laterales, consolas, vitrinas, etc. Podremos crear un espacio creativo que te permita a ti y a tus invitados a pensar en nuevas posibilidades para sus propios muebles.

54bbc7e3db1d6_-_4-23411645-lg

x20404

Complementos

Las famosas “chácharas” o “cacharros” que pueden ir desde relojes de arena, llaves antiguas, jarrones, bomboneras, portarretratos, cojines, hasta piedras de molcajete, antigüedades, papiroflexia, etc, serán los elementos que le darán cohesión a los espacios. Ellos van a unificar cada mueble y serán remates visuales que harán que tu casa se vea completa y que muestre ese sentido de pertenencia y particularidad de cada persona o familia.

living-room2

Estos son algunos de los muchos elementos que harán que tu casa sea un espacio al que quieras llegar después del trabajo y en el que puedas encontrar lo que necesitas: desde un entorno de diversión, hasta el lugar más tranquilo y donde puedas disfrutar de tu vida diaria.

Gold Decor

Por: Cecilia Franco Castellanos

No hay mejor época del año que Otoño-Invierno para llenar nuestros hogares de brillo y glamour.

En esta ocasión hablaremos de cómo podemos utilizar el color Oro en nuestra decoración; no se trata de abusar si no de dar un toque de resplandor dorado a nuestros diseños.

A lo largo de la historia podemos ver que el color Oro predomina en la decoración creando ambientes de lujo y elegancia.

estilo-barroco

decoracion-estilo-barroco1

Podemos llegar a dudar un poco en el uso de este tono ya que en algunos estilos vemos un abuso de dorado saturando nuestros espacios; pero hoy en día tomamos una inspiración dramática y la transformamos en un detalle acogedor que le dará mucho estilo al espacio.

silver-and-gold-decor-mix-metallic-home-decor-decembers-color-of-the-month-marvelous-metals-decorating-with-metal-gold-silver-copper-iron-mirrored-furniture

También me atrevería a decir que el color Oro se convierte en un color neutro que combina en cualquier espacio y con cualquier gama de nuestra paleta de colores; por qué seguir pensando en blanco y negro, pensemos en Oro.

french-furniture-louis-gilded-gold

En la actualidad, podemos encontrar una variedad inmensa de accesorios, mobiliario, cortinas, iluminación, tapices, una gran cantidad de piezas con tonos dorados que nos brindaran el brillo que estamos buscando.

vasos oro

gold-decor

gold-etagere-shelf-color-of-the-month-october-2012-golden-autumn-gold-home-decor-ideas-and-inspiration

Atrévete a intentar este estilo que renovará tu casa y le dará un aspecto único he inesperado. Recuerda que menos es más, pero en este caso el resplandor nunca sobra.

Como un último consejo, puedes basarte en un estilo retro o en un estilo clásico para intentar recrear espacios dando una apariencia actual.

find-black-gold-tray-completes-coffee-table

3b5e6fc1ba0c70203d3c305b09ec318b

cream-and-gold

Si quieres un diseño más audaz puedes conseguir piezas inesperadas en color dorado que le darán mucha vida al espacio y lo convertirán en un ambiente mágico y único.

here-small-taste-chic-decor-wedding-reception

gold-mirror-headboard-color-of-the-month-october-2012-golden-autumn-gold-home-decor-ideas-and-inspiration

giant-gold-mirror-behind-the-bathtub-color-of-the-month-october-2012-golden-autumn-gold-home-decor-ideas-and-inspiration