¡El papel tapiz está de vuelta!

Por: Ana Karina Uribe

1

El papel tapiz tiene muchos años siendo un elemento decorativo, sin embargo lo olvidamos un buen tiempo con el auge de espacios más impecables, y el uso de recursos autosustentables. Pero la realidad es que si escoges el ideal para tu espacio te sorprendería lo agradable que puede ser y el toque especial que le dará a tu ambiente.
Existen diferentes tipos de papel tapiz, está el vinílico, el que tiene relieves, textil, los hechos a mano (con esténcil) y los que puedes pintar. El de vinilo es muy práctico porque puede lavarse, y se recomienda para colocarlo en cocinas, baños, escaleras y lugares con un flujo de gente considerable. Las ventajas del texturizado son que son ideales para disimular imperfecciones en la pared. Después está el textil, que impone un estilo muy elegante y dependiendo de la tela en la que esté impreso, puede que también sea muy atractivo al tacto.

2

Los hechos a mano no suelen ser muy comunes y su valor es mucho más elevado que el resto de los papeles, aunque su resultado es maravilloso. Este tipo de papel no se suele encontrar en todos los comercios. Los que pueden pintarse tienen la característica que su superficie es apta para dibujar y pintar, por lo que suele ser una excelente opción para el dormitorio de los niños, en el cual se puede armar su propio mural juntos, padres e hijos.

Puedes utilizarlo para modificar las dimensiones de tu espacio, ya sea para darle cierta profundidad, o para que parezca que el usuario está en un contexto totalmente diferente.
El estilo y los detalles se los das tú, así que Decoupage te aconseja ser un poco atrevido y animarte a incluir un lindo papel tapiz en alguno de tus espacios.

Fuentes de información:
Imágenes :
www.pinterest.com
http://www.muralswallpaper.co.uk/blog/11larger-than-life-wall-murals/?utm_content=buffer8b347&utm_medium=social&utm_source=pinterest.com&utm_campaign=buffer
Textos:
http://fr.slideshare.net/thailyhernandez/el-papel-tapiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s