Por: Arq. Jorge Ortíz
Cuando pensamos en el concepto industrial, la mayoría de las veces pensamos en rudeza, en texturas saturadas que no se adaptan con nuestro estilo actual.
Este estilo nace en la década de los 50 cuando los artistas en New York empiezan a buscar talleres o fabricas para vivir o para usar como galerías.
Para poder lograr la mezcla de este estilo de decoración es importante tener en cuenta estos elementos:
- Instalaciones y estructura visibles: Si en nuestra casa tenemos la oportunidad de mostrar elementos como tuberías, vigas, cables y soportes, nos puede ayudar para comenzar a dar ese carácter industrial a nuestra casa.
- Materiales visibles: El uso de los materiales aparentes es un elemento básico para obtener el toque industrial en nuestra casa. Podemos raspar un muro que sepamos que es tabique o hacer uso de acabados prefabricados que tienen esta textura. También el uso del concreto aparente nos puede ser de mucha utilidad.
- Colores: El uso de los colores tendrá una gran importancia, de esto depende si lo queremos masculino, usaremos colores obscuros como grises, negros y beige, si nuestra intención es buscar algo más femenino o romántico, debemos escoger colores pastel, blanco o crudos.
- Accesorios y muebles: Para poder complementar nuestro espacio y darle el toque final, es importante usar accesorios con materiales como madera con acabados naturales y metal; para los muebles podemos buscarlos con estilos desgastados y vintage, el uso de piel también nos dará mucho carácter.
En Decoupage tenemos muebles, accesorios y especialistas que te pueden apoyar para tu proyecto!!